Fue en un almuerzo al que asistieron funcionarios del Gobierno Nacional y Provincial y referentes políticos y gremiales. La reactivación de la ex fábrica fideera Don Fortunato por medio de la cooperativa es resultado de la acción coordinada de los trabajadores y la comunidad, junto a CTA y ANTA y la decisión política del Estado.

'La recuperación de la planta de fideos de la ex empresa La Estrella S.R.L. ha sido otra demostración de lo que pueden hacer los Trabajadores con el apoyo de la comunidad, con la asistencia de la Organización Sindical y con la decisión política de los distintos ámbitos de la gestión pública municipal, provincial y nacional. Los trabajadores Autogestionados de la Cooperativa de Trabajo el Gaucho Limitada queremos agradecer el apoyo y las ayudas recibidas para recuperar el trabajo con Justicia y Dignidad.”

Participaron también el intendente local Jorge Molina, el secretario provincial de DDHH Pablo Wasel, la Directora Provincial de Cooperativas Silvia Recalde y autoridades eclesiásticas del Obispado.
La actividad logró sumar nuevos apoyos a las metas que se vienen: conseguir las tierras cedidas por el Obispado de Corrientes y la construcción de un edificio para la planta industrial en pleno corazón rural de la Provincia.
“Los trabajadores no están solos en esta pelea”
Finalmente se llegó a un acuerdo entre los trabajadores, el Estado Provincial y la empresa Don Fortunato, liderada por el empresario Fortunato Avesayag, por medio del cual la Provincia se hacía cargo del alquiler por el plazo de 2 años y medio y evitando una represión que ya se olía en el clima de suma tensión.

Hoy las instalaciones de la Cooperativa El Gauchito están funcionando a pleno y comercializando productos a Entre Ríos, Corrientes y Misiones, gracias al esfuerzo conjunto de los trabajadores y el Estado Provincial y Nacional, consolidando así una nueva experiencia de autogestión en el sector alimenticio.
“La experiencia de la Cooperativa El Gauchito demuestra una vez más que la acción conjunta de los trabajadores, las organizaciones sindicales y el Estado son capaces de construir una economía puesta al servicio del Proyecto Nacional y las necesidades del pueblo”, recalcó Rufino Almeida, Secretario de Organización de ANTA CTA.